6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Positivo Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Real Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica conveniente de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. Internamente de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de fin, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
A los equipos o sistemas ya instalados o con plazo de solicitud de licencia de obra, con anticipación a la entrada en vigor del presente Reglamento, únicamente les será de aplicación aquellas disposiciones relativas a su mantenimiento y a su inspección.
A partir de la fecha de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
Los servicios competentes en materia de industria antaño citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con Mas información mangueras semirrígidas y planas.
Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de terminación mediante agentes gaseosos — Parte 11: Requisitos y métodos de Entrenamiento para dispositivos mecánicos de pesaje.
4. Los organismos a los que se refieren los apartados 2 y 3 remitirán al Servicio de Heredad, Industria y Competitividad la relación de productos a los que se les ha concedido la marca de conformidad a norma o el certificado de evaluación técnica propicio de la idoneidad.
Sistema de señal y detección: Aunque no forman parte directa del sistema de agua, los Mas información detectores de humo y calor, cercano con las alarmas, son cruciales para alertar a los ocupantes y activar automáticamente los sistemas de terminación.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las Servicio instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 5: Red de bocas de incendio equipadas.
– Que no tienen el acceso obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
e) Emitir un certificado del mantenimiento informe empresa certificada efectuado, en el que conste o se haga referencia a los equipos y sistemas objeto del mantenimiento, anexando copia de las listas de comprobación utilizadas, durante las operaciones y comprobaciones ejecutadas, con las anotaciones realizadas y los resultados obtenidos.
c) El resto de modificaciones realizadas en la disposición final primera serán de aplicación obligatoria a partir de seis meses desde la entrada en red contra incendios normas vigor del presente Verdadero decreto.
El citado plan o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el impresionado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.